Publicado el Deja un comentario

Como Educar a un Perro

Tips de como educar a un perro

Principalmente antes de adentrarnos al tema principal de este artículo, hay que entender y dejar en claro una cosa bastante importante: la educación o adiestramiento de un cachorro no es la misma a la de un perro adulto o uno joven, para ambas edades hay distintos tipos o maneras de educarlos, distintos elementos según el tipo de adiestracion, el tradicional o el refuerzo positivo, y con esto se utilizan collares o correas de ahogo u otras prácticas o material que pueden lastimar de manera física o mental de un cachorro.

Por lo mismo, este articulo esta hecho especial y únicamente para la educación de un perro joven y adulto, los cuales ya tienen un nivel de percepción, obediencia y entendimiento mayor. Aunque normalmente se piensa que la mejor etapa para iniciar una educación es en la etapa en la que son cachorros, y es cierto, en esta etapa se le enseña las normas básicas al cachorro, sus futuras costumbres, comportamientos y personalidad; se le enseña qué cosas tiene y no tiene permitido hacer dentro del hogar y fuera de esta, este es el inicio de un buen modelo de educación.

Además, recuerda siempre que es tu peludo compañero de vida, por ende, tratalo como tal; no lo agredas ni hagas ningún tipo de castigo que pueda llegar a afectar de manera manera física o psicológica, esto hace que pueda aumentar la posibilidad de volverse un can agresivo y violento con su entorno y quienes lo conforman.

La mejor educación para ellos es emplearla de manera respetuosa, paciente y cariñosa, aprende y respeta el hecho de que ellos NO aprenderán las órdenes o a ser obediente de la noche a la mañana.

Adiestramiento Tradicional o Refuerzo Positivo

Adiestramiento Tradicional:

El adiestramiento tradicional es el modo por el cual originalmente se entrenaban a los canes de servicio militar durante la primera y segunda guerra mundial, este método paso con los años a adoptarse para el adiestramiento de canes domésticos. Este modo de adiestramiento se maneja de forma en la que, ante comportamientos no deseados por parte del can, se le aplica castigos físicos y humillaciones al perro para evitar que se vuelva repetir esos mismos comportamientos, se centra únicamente en los errores y el castigo.

Este método más allá de lograr educar al perro, logra someterlo a un miedo, nerviosismo y estrés constante, por lo que acatara a las órdenes de manera forzada para no sufrir las consecuencias; solo lograra acumular sentimientos negativos y por lo cual, en algún momento de frustración o cuando se le esté aplicando algún castigo físico, verbal o psicológico en donde se llegue a sentir que su integridad corre riesgo, se defienda y actúe de una forma violenta contra su dueño.

El refuerzo negativo no mejora el comportamiento del can, ni hace que la relación con su dueño sea agradable y sana, solo logra degradar esa relación, no hace que se sienta más motivado con aprender y frena su desarrollo personal..

Es importante que este tipo de adiestramiento lo brinde un experto entrenador, alguien que sepa qué tipos de castigos, cuando, porque, como y en donde se realizarán. Cuando una persona inexperta lo realiza, que es en la mayoría de casos, tiene una alta posibilidad a que lo haga de manera incorrecta.

Muchos de estos los castigos de este método incluye el encierro, el ahogamiento con la correa o collares especiales para ello, humillaciones o agresiones verbales.

Método Refuerzo Positivo:

El refuerzo positivo es todo lo contrario al adiestramiento tradicional; el refuerzo positivo busca premiar los comportamientos asertivos de la mascota de forma que se repita y el perro asocie la acción de manera positiva haciendo que lo vuelva a repetir en espera de un premio.

Este método de educación canina busca hacer sentir al can la motivación para seguir aprendiendo y reforzar, de manera en la que se sienta seguro y en confianza, la relación con su dueño, logrando que la mascota lo obedezca sin necesidad de infundir el miedo o una amenaza.

En el refuerzo positivo existen las correcciones, sin embargo, la mayoría de veces no son necesarias, claro que en un principio lo son pero ya cuando nuestra mascota entienda y esté acostumbrada al método, no lo serán. En el momento en el que el can esté haciendo la acción o tenga un comportamiento inadecuado le diremos fuerte y claro “¡NO!”.

Para este tipo de método educación se requiere determinación y mucho cariño, respeto y paciencia; recuerda, cada peludo es diferente, y por ello cada uno tiene un tiempo de aprendizaje diferente, unos pueden demorar días o semanas en adaptarse y aprender, otros pueden simplemente hacerlo a las meses. Sin embargo, recuerda: un perro educado con amabilidad, premiado y reconocido por sus acciones y esfuerzos, aprende más rápido, se convertirá en su mejor versión y te representara de una manera excelente.

El Educar es convivir y prevenir cualquier problema de conducta, desarrollar el sentido de razonamiento de nuestro peludo.



Tips Para Educar a un Perro Adulto:

  • Usa El Refuerzo Positivo:

    utiliza el refuerzo positivo, previamente explicado, te servirá para educar y enseñar, creando o reforzando a su vez un el lazo contigo como dueño y guía a tu mascota.

 

  • Diviértete:

    Realmente no vale la pena estar amargado o impaciente durante el proceso de educación de tu perro por la demora u otro factor. ¡Aprovecha todas las facetas que te muestra tu perro, unas pueden matarte de la ternura, calentar tu corazón de la dulzura y reventar tu estómago de lo divertido y grasos que puede llegar a ser!

 

  • Aprendan juntos:

    Cada experiencia o situación que puede llegar a presentarse es una oportunidad de aprender que hacer y cómo reaccionar ante ello; si te has equivocado, no importa, solo aprende de ello y mejora para ser el mejor amigo para tu mejor amigo de cuatro patas.

 

 

  • Paciencia Y Constancia:                                                    Un proceso de educación canina, acompañado por la paciencia y la constancia hará del mismo uno llevadero y rápido, claro sumiendo la conciencia de prontitud de aprendizaje de cada can. Sino haces rutinas con un nivel de frecuencia, el entrenamiento y educación no tendrá buenos resultados o simplemente se demorar más, para evitar esto saca a tu peludo y empieza rutinas frecuentes y a la misma hora todos los días.

 

 

  • Empieza Con Lo Básico:

    Empezar por órdenes básicas y sencillas es un fructífero inicio, promueve el refuerzo positivo y utiliza como premio deliciosos snacks o alguno de sus juguetes. Para iniciar hazle una pequeña demostración del truco u orden, guialo para mostrarle cómo se realiza y al final felicitalo, consientelo, llamarlo cariñosamente por su nombre y dale el snack.

Cómo Educar a un Perro A Hacer Sus Necesidades Afuera

Es demasiado sencillo y fácil, claro que requiere de paciencia y constancia, como lo hemos explicado antes, crear rutinas recurrentes y a la misma hora todos los días hace que tu perro se adapte a esas horas y cree una rutina; el ora¿ganismo de nuestras mascotas son cronológicas y puntuales.

Si no sabes como empezar, puedes iniciar apuntando las horas exactas en donde tu perro orine, después de eso ya sabes con certeza cuales son las horas a las que debes salir afuera con tu mascota, acercalo al césped y  deja que las cosas  fluyan. Cuando termine, felicitalo, consientelo y premialo, utiliza el refuerzo positivo en su máximo esplendor.

Si llega a ser sus necesidad dentro del hogar, no te estres, no te exaltes ni te molestes con tu peludo amigo, no le mires mal ni le alces la voz, simplemente limpia y pasa a ignorarlo.

Recuerda, respetar los horarios de salida de tu mascota, un minuto más puede hacer la diferencia.

Cómo Enseñarle a un Perro a No Morder

Si bien nuestro perro puede morder en modo de juego o morder piezas mobiliarias de nuestra casa, es importante que no lo dejemos. No reprendas en modo de alzar la voz, ni tampoco le quites de manera sorpresiva los objetos de su boca, simplemente llámalo por su nombre junto con un claro “NO” .

Si el can se detiene, acaricialo y llenarlo de mimos y pasa a nuestro siguiente paso, si no lo se detiene llámalo repetidas veces hasta que lo haga. Cuando se detenga, toma uno de sus juguetes y muévelo alrededor de su campo de visión para llamar su atención a su juguete, dura jugando con él y dándole mimos, asi entendera el no morderte o morder tus pertenencias de modo de desahogo o aburrimiento y le indicará que sus juguetes son mucho más divertidos.

El acompañamiento constante junto con la constancia y el desempeño tanto de nosotros como guías como el de ellos como mascotas, hace que el proceso de enseñanza y educación más apacible, sin estrés y con mucha diversión y momentos llenos de aprendizaje para ambos.

Publicado el Deja un comentario

Cuales Son Las Razas de Perros Pequeños

Si tienes pensado en adoptar a un compañero de cuatro patas, debes ser muy consciente de varios aspectos, como el requisito económico que debes adoptar, el ambiente en donde tu futuro consentido estará y si este cuenta con el espacio suficiente en el hogar.

 

 Sin embargo no todos podemos tener el lujo de un apartamento  o casa espaciosa o el dinero para mantener los cuidados y alimentación de uno de raza grande como un Gran Danés o un San Bernardo, o  quizás de un perro de raza media como lo es un Pit Bull o un Pastor Alemán, por ello existen opciones para todos los gustos y si has pensado en un perro de menor tamaño, que se adapte a un entorno reducido, simpático con los niños y mayoritariamente de carácter tranquilo, cariñoso y leal.

 

 ¡Este artículo es el indicado para ti!

La gran diversidad que existe entre las razas de perros es inmensa, es tan inmensa en cada uno de las 343 razas oficiales que hay en el mundo, que sus características, tamaños y sobre todo personalidades, los hacen únicos. Pero hoy te hablaré de las razas más pequeñas, sus características físicas, su personalidad y cuidados, todo para que puedas tomar la decisión de cuál va a ser tu fiel y consentio peludo. 

 

Recuerda antes de tomar la decisión de adoptar un perro, el ser consciente que además de cubrir necesidades económicas como el alimento o los posibles gastos en salud, debes tener el tiempo para invertir en él tanto de manera física y emocional, para pasar tiempo en educarlo, jugar e ir a pasearlo mínimo 2 veces al dia.

 

Dejando esto claro, ¡Comencemos!

Conoce las siguientes razas de Perros Pequeños, Miniaturas y Toy

Chihuahua:

Empecemos por una de las razas miniaturas más populares, los Chihuahua, denominados como la raza de perros más pequeños, son bien vistos por su pequeño tamaño, clasificados como perros Toy. Son perfectos para personas glamorosas y con una actitud activa que guste de jugar y vestir a sus mascotas, son proclamados por la Clasificación de la UKC como perros de compañía y tienen una esperanza de vida e 14-18 años.

Es perfecto para personas que no gusten de salir a realizar deportes, pues el Chihuahua obtiene todo el ejercicio que necesita en la casa o apartamento, sin embargo un paseo al parque en donde se le permita socializar con otros perros y gastar su energía de menos e 20 min por dia, será fructífero para el Chihuahua; se adaptan a un apartamento chico o pequeño y son buenos perros de familia; dentro de su personalidad resalta su lealtad, cariño hacia sus dueños y es reconocido por ser muy energético y juguetón. 

Sin embargo, es común de los Chihuahuas el ser temperamentales, el tener actitud dominante hacia sus dueños, el ladrar con demasiada frecuencia y el llegar a morder a los niños o algún desconocido si se llega a sentir amenazado.

En sus características físicas se presenta un peso de 1-3 Kg para hembra y macho; en longitud de cruz el macho mide 22 cm y la hembra 17 cm; esta raza posee una mollera en l zona superior de su cráneo, sus orejas son naturalmente erguidas, puntiagudas y largas; pico puntiagudo, e ojos redondos y de gran tamaño; pueden poseer pelo suave y corto o largo y liso con orejas e flecos, los colores de su pelaje son realmente variados.

No es recomendado para zonas de un clima frío, si es el caso se aconseja vestir para calentar al Chihuahua, al ser de un menor tamaño y de pelo corto, hace del chihuahua un objetivo fijo para el frío, lo que ocasiona temblores e incluso un resfriado.

Pomerania:

La raza de perros Pomerania hace parte de la categoría de raza de perros miniaturas, también caracterizados por ser perros Toy, son reconocidos por su alto costo y su singular apariencia de peluche, el Pomerania es cotizado en los más altos estratos, reconocido por ser un perro con un alto nivel de inteligencia, lo hace especial para personas que les guste lo tierno, vestir y pasar tiempo en el hogar; es necesario atender y brindar estímulos para saciar sus necesidades de actividad y entrenamiento mental; gusta mantenerse ocupados, jugar y aprender cosas nuevas. La UKC lo clasifica como perro de compañía, tiene una esperanza de vida de 10-16 años, 

Los perros pertenecientes a la raza Pomerania son caracterizados por su temperamento audaz, valiente y temerario a la hora de enfrentarse a otros perros de un tamaño mucho mayor a ellos, logra intimidarlos con sus ladridos e incluso a derribarlos. Se considera un un gran ejemplar para competiciones de comportamiento, es una raza dócil que gusta de la compañía de sus dueños pero que por momentos logra ser independiente; se caracteriza por ser agradable, sociable, amigable, cariñosos y activos. Con los desconocidos, se muestra distante y alerta; tienen tendencia a ladrar con frecuencia..

Requieren de cuidados para el pelo como un cepillado dos veces por semana, un paseo diario de menos de 30 minutos como ejercicio regular e invertir tiempo para su educación que hace estrechar la relación con su dueño y promover en su crecimiento, son suficientes para mantener una buena salud.

La interacción con niños, si el Pomerania no se crió junto a la presencia infantil, debe ser algo limitada mientras se acostumbra, durante la interacción se debe supervisar al perro y recordar a los niños el cuidado y respeto por ellos. El Pomerania no soporta que le tiren del peto o lo estrujan, por ello se puede sentir agredido y responder de manera agresiva.

Los Pomerania pesan 1.9-3.5 Kg para hembras y machos; no logran medir más de los 20 cm en su edad adulta; logran su madurez física a los 10 meses, su pelaje es de doble capa y su color es muy variado, pues aplican los colores comunes como el amarillo, dorado, anaranjado, cobre e incluso achocolatado, sin embargo también aplican a su rama colores más oscuros como lo son el negro, grises y combinaciones de estos.

Shih Tzu:

Los Shih Tzu son de origen Chino, su nombre en este idioma significa Perro León; también denominados como perro Toy, son los indicados para cualquier tipo de personas, pues son de carácter tranquilo y alegre, disfrutan de la compañía humana y canina,sobre todo se sienten completos cuando se les atiende y se les consiente.Son caracterizado por su caracter docil y por lo mismo es un buen participante para las competiciones de agilidad y comportamiento, disfrutan de aprender trucos y convivir con su dueño.

 

Requieren mucho tiempo para el aseo y se debe tener una rigurosa rutina de cuidados para su pelaje que si se deja de forma larga, se deben tener aún más cuidados como baños semanales, cepillado más repetitivo a la semana para que no se llegue a enredar. Tienden a ser propensos a sufrir obesidad, por lo cual se aconseja un paseo diario y mantenerlo en movimiento.No son recomendables para lugares con climas húmedos o cálidos pues con facilidad pueden llegar a sufrir golpes de calor.

 

Al igual que la raza Pomerania, alcanzan su completo desarrollo físico a los 10 meses, poseen una estimación de vida de los 11-14 años. Su cuerpo es largo y robusto, su cabeza, además de ser braquiocefálica es proporcional a su cuerpo y este entero está cubierto con abundancia por un pelaje largo y liso de doble capa, sus ojos saltones destacan a simple vista y el color de su pelaje, no tienes como tal especificados. Pesan 5-10 Kg para hembras y machos, su altura no pasa a ser de 25 cm.

Bichón Frisé:

El Bichon Frisé es una raza de personalidad vivaz, alegre, jugueton y docil. Es el ejemplar ideal para una familia o para una persona que sea su primera vez como dueño de un perro, su pelaje rizado y lde media longitud le da un aspecto un tanto tierno y divertido; brinda siempre calor y cariño a la familia o persona con la que este, con respecto a su relación  y socialización es bastante buena, hablando de personas, niños, demas perros u otro tipo de animal.

 

No necesita de grandes espacios en donde estar, es activo y le gusta jugar mucho, por lo que esencial pasar un buen rato afuera en el parque o un recorrido largo.En un ambiente familiar le es suficiente y ratificante la atención y cariños a el, disfruta de su compañía y es recomendable que para su correcto desarrollo y convivencia con los más pequeños, se le acostumbre desde pequeño, evitando así futuros comportamientos agresivos en su etapa adulta, recuerda supervisar cuando esté con niños.

 

Toma en cuenta el gran cuidado que se le debe tener a su pelaje, un aseo cuidadoso, baño dos veces por semana y un corte regular y frecuentemente a su pelaje lo mantendrá fresco y con actitud activa. Al igual que con las razas de pelo abundante y grueso, no se recomiendan para ambientes húmedos ni calurosos, sino templados, evitando así un posible golpe de calor.

 

Su peso es 3-5 Kg para hembras y machos, su estatua no alcanza a ser más de los 30 cm para los machos y para las hembras 28cm; su cuerpo es robusto, su cabeza es proporcional a su cuerpo y sus orejas son caídas y pequeñas de forma natural.

Caniche o Toy:

Caniche o Poodle Toy es uno de las cuatro variedades de Caniche o Poodle que hay en el mundo, se atiende como un perro cariñoso, energético y activos, se reconoce como territoriales y protectores con respecto a su hogar y dueño, por lo que cuando siente que se ve amenazado tiende a ladrar. Es una raza dócil, se siente complacido de aprender instrucciones, trucos u órdenes, por parte de su dueño con bastante prisa.

 

Se recomiendo, pues al ser una raza nerviosa, un hogar y ambiente de estadía del Caniche/Poodle Toy tranquilo y relajado, para mantenerlo sereno, evitar ponerlo nervioso o tenso.

 

Es perfecto para familias o para personas que quieran un perro tranquilo y cariñoso, es bastante obediente por lo que no se tendrá problemas a la hora de dar órdenes, claro, desde que se eduque de esa forma cuando sea cachorro.

 

Son ejemplares que necesitan y requieren de mucha atención, tanto como en los cuidados de su pelaje, y satisfacción energética. se recomienda sacar 3 veces al dia, cada paseo de 20 min y refuerzo como complemento con juegos en casa.

 

Su peso tanto en hembras como en machos es de 1-4 Kg, su altura no sobrepasa de los 30 cm en machos y en hembras; Su esperanza de vida es de 12-14 años. Su pelaje es de color cobre.

 

Publicado el Deja un comentario

¿Como Entrenar a un Perro Cachorro?

El tener un mascota es sin duda una experiencia inolvidable, llena de amor y muchos, muchos momentos en los cuales te sentirás completo y lleno de felicidad. Sobre todo es recomendado el tener una para personas solitarias o familias peque;as que le quieran brindar una calidad de vida a una mascota. Sin embargo a la hora de tenerlos es normal verse en apuros puesto que se viene una etapa muy importante para la formación y adaptación del cachorro, su educación. 

Sabemos muy bien lo complicado que es el educar y enseñar a un cachorro, pero ello no significa que deba ser aburrido ni tedioso, ni mucho menos será de color rosa y una tarea sencilla. Por lo mismo se debe ser alguien responsable y constante en el largo camino de enseñar y educar a nuestro cachorro, como también ser firmes, pues hay que ser conscientes que nuestras acciones, positivas o negativas, afectarán desde un primer instante al comportamiento de nuestro peludo.

La adquisición o adopción de un consentido es muy importante y desde el primer momento en el que nos hacemos dueños de un peludo, debemos tener varias cosas claras; qué tipo de comportamientos queremos que tenga, que tipo de costumbres permitiremos y sobre todo que tipo de carácter y personalidad deseamos que tenga. Claramente el cachorro tomará como ejemplo a seguir las costumbres y comportamientos que su dueño tenga, por eso mismo se aplica el dicho de “tal palo, tal astilla” o aquel que dice que cada perro se parece a su dueño. 

Pero antes de comenzar debemos explicar bien lo que conlleva ser dueño de un cachorro:

El integrar un nuevo integrante a tu familia requiere muchos requisitos y por supuesto debe ser una decisión muy bien meditada, pues se debe tener la seguridad y la responsabilidad de ser capaz de cuidar y mantener una vida en tus manos, sin la necesidad de recurrir a sentimientos negativos o a frustraciones innecesarias durante el tiempo prolongado que estará la mascota contigo. 

Por ello, te recomendamos cuestionate con respecto a:

  • Tienes tiempo para educarlo, sacarlo e invertir en él/ella.
  • Situación Financiera.
  • Situación emocional.
  • Tienes la madures y responsabilidad para hacerte cargo de él/ella.
  • Posees paciencia para afrontar todos los futuros destrozos y problemas que enfrentarás con y por el/ella.

Si ante todos estos cuestionarios, tu respuesta es positiva o simplemente ya eres dueño de un cachorro, sigue leyendo. Y así se asegura que la vida del nuevo integrante de tu familia  estará libre de estrés y malos momentos que puedan poner en riesgo su adiestramiento, salud, vida y sobre todo un posible abandono. 

Te recordamos que la educación de un cachorro es:

 

  • Paciencia, como lo hemos repetido varias veces, es fundamental en el proceso de educación de un cachorro, pues esta se verá aprueba con las travesuras y destrozos que pueda llegar a causar en su formación; saber también que deberás ser sereno en el momento de ir educandolo, pues será un proceso largo, que no para de un dia a otro sino que al contrario tomara mucha dedicación y energía de ambos.

 

  • Corregir comportamientos, se consciente de corregir comportamientos que desde un primer momento notes inofensivos, pero detente a pensar como seran en un futuro, por ejemplo, si te parece inofensivo que lama tu mejilla, te salude en dos patas o duerma contigo, piensa si te seguirá gustando esas actitudes cuando ya sea un perro adulto.
  • Mantenerse informado; es de gran importancia que sepas en donde y como informarte de manera adecuada de los respectivos cuidados necesarios que tendrá tu mascota o simplemente las dudas que puedas llegar a presentar con cualquier aspecto que se trate de tu mascota.
  • Frustración, como cualquier persona puedes llegar a frustrarte ante situaciones que te causen estrés, y déjame decirte que durante la adiestración de tu cachorro existirán momentos en donde te frustras y no sabras que hacer. Lo primordial es mantener la calma, buscar alternativas que no lleguen a un castigo físico que pueda llegar a aportar negativamente a su formación.
  • Tenemos que aclarar que no existe un modo o manual universal de educación para todos los cachorros, es importante que entiendas que cada cachorro es un universo diferente por lo que es normal que cada uno tenga sus tiempos  y modos de entender de aprendizaje. Recuerda no forzar ni apurar la educación de tu cachorro, puede generar problemas a futuro con respecto a su personalidad y comportamiento.
  • Recuerda, cada raza de perro es distinta y los rasgos genéticos pueden hacerlo más manso o más complicado de entrenar.

Teniendo estos pequeños parámetros claros, comencemos con el tema inicial de este artículo, ¿Como Educar A Un Cachorro? 



 

La etapa de Impronta y La adaptación a un Nuevo hogar.

Como es bien sabido, una de las partes más importantes de la unión y formación de un cachorro es en el momento en el que se le separa de su madre y se le lleva a un nuevo hogar. Sin embargo, hay que ser precavidos con no retirar tan pronto al cachorro del seno de la madre, pues esto puede ocasionar problemas de socialización y en la personalidad del cachorro, como lo son comportamientos inseguros y miedosos, el pasar el tiempo completo en la etapa de improta asegura una postura de seguridad y de vitalidad para entablar un lazo fuerte y resistente en su relación como compañeros de vida.

En la etapa de impronta, con la compañía de su mamá, padre y hermanos perrunos se empiezan las primeras muestras de socialización en los cachorros, los primeros pasos para el correcto funcionamiento de su organismo y sus sentidos, lo esencial para su correcto desarrollo. Este tiempo se estima entre la 3ra semana y la 12na semana, lo cual completa los 3 primeros meses de su vida, después de esta edad está listo para ser llevado a su nuevo hogar.

Para empezar el periodo de adaptación se debe tener, con tiempo previo, una zona estructurada en el hogar especialmente para el nuevo integrante de la familia, con sus respectivas pertenencias, como una cama, juguetes platos de comida y entre otras cosas básicas para su comodidad y necesidades; adapta tu hogar para su llegada, es un cachorro y por ello aún no tiene conocimiento de las relaciones fuera del seno de su madre y por supuesto generará travesuras debido a que sus dientes empezaran a salir, por lo que es recomendado retires objetos que no deseas sufran algún atentado. 

En este punto te recomendamos preparar tu paciencia, amor y responsabilidad, pues los primeros días resultan los más complicados y se comienza a realizar el desapego con madre.

Desde el primer momento en donde el cachorro llega al hogar, es abierto a todo tipo de reacciones y a partir de estas capta estímulos, que desde tu como dueño le brindas, así sean negativos o positivos, y cada uno estos lo en camino para su comportamiento como un can adulto. Por eso mismo, se debe mantener una actitud tranquila para brindarle confianza al cachorro, no olvides que es un nuevo territorio y un poco de compañía para explorar no estaría mal.Recuerda que durante la etapa de adaptación, el cachorro puede ir durante su exploración, orinar para marcar territorio, no lo regañes, es completamente normal.

Como familia se deben implementar ciertas normas que ayuden a acostumbrar y adaptar al cachorro a su nuevo hogar, horas de comida, horas de salida, horas de convivencia familiar; que cosas no debe hacer, entre otras cosas. Por lo mismo si notas comportamientos agresivos hacia el can enseñar a los menores de  una manera positiva  relacionarse y por supuesto si es al contrario, no reprimas de manera de agresión negativa al cachorro, con simples acompañamientos entre ambos integrantes de la familia se irá solucionando.Recuerda que lo más importante es la integridad y comodidad de todos los integrantes de la familia. Desde el momento en el que llega, lo adecuado es enseñar su lugar en la familia, y por supuesto ir mostrando sus zonas de estar, de alimentación, baño y descanso.

Debes detectar desde las primeras situaciones que le causa miedo o inseguridad y apartir de eso reforzarlas de manera positiva, evitando de paso traumas o miedos innecesarios en un futuro.

Desde un inicio se le debe prestar la atención debida al cachorro sin llegue gar a ser excesivo y agobiante para él, no olvides darle su espacio.

La Edad Indicada y el Comienzo de la Educación

La edad adecuada para empezar la educación de un cachorro es a partir de los primeros 3 meses, después del periodo de adaptación y cuando el cachorro ya deposite su total confianza en ti, comenzaremos a empezar con pequeños ejercicios como el llamado por su nombre, y así sucesivamente para empezar a adiestrar a tu peludo.

¿Como le enseño a mi Perro Cachorro a ir al baño?

Para empezar debes tener en claro que para enseñarle ir al baño afuera, tu cachorro debe tener todas las vacunas al dia y por supuesto tener la motivación de hacer sus necesidades afuera, utiliza el refuerzo positivo y de a poco vas a ir a acostumbrar a tu cachorro a hacer sus necesidades afuera del hogar.

Si el caso es al contrario, puedes empezar enseñar a tu mascota a hacer sus necesidades en cierta parte de la casa con periódico o tapete de algodón que, junto con un provocador en solución (que puedes adquirir en cualquier veterinaria) e ir indicando sobre la superficie el lugar en donde deseas que haga sus necesidades.

No olvides nunca el refuerzo positivo, eso hace que tu cachorro asocie el ir al baño en la calle o en el lugar indicado dentro de  casa una situación positiva y recordará de manera efectiva el hacer sus necesidade allí.

Se recomienda que después de que el cachorro hay hecho sus necesidades afuera, interactúes un poco más con él y den un paseo corto y tranquilo.Además de mantener dentro de tu rutina diaria sacarlo unas 4 veces al día: mañana, mediodía, tarde y noche, hasta que se acostumbre a aguantarse y hacerlo afuera.

¿Como le enseño a mi cachorro a no morder?

Normalmente el que tu cachorro te muerda es debido a que está pasando por el crecimiento y aparición de dientes y el morder alivia la incomodidad causada por eso.

Una solución fácil es el comprarle juguetes que pueda morder y logren saciar su incomodidad, pero si con estos juguetes sigue mordiendo lo repréndele con el refuerzo positivo.

Te explicare como:

  • En el momento en el que te estés mordiendo di fuerte y claro ”NO”, si se aleja felicitalo y premialo con un snack.
  • Si no se aleja, con tu otro brazo apartalo de manera fuerte, sin excederte, y Dile fuerte y claro “No”, después eso espera unos minutos y observa si vuelve a la acción de morderte, si lo hace, vuelve a repetir el ejercicio. Si no, premialo con un snack.

¿Como entrenar a un cachorro?

Puedes empezar con órdenes sencillas e ir lo premiandolo cada vez que haga caso a lo que le ordenes, recuerda darle una muestra previa de cómo se realiza el ejercicio e ir intentando que vaya realizando lo el. Enseñale las órdenes básicas de adiestramiento canino: ¡Sentate!, ¡Arriba!, ¡Salta!, ¡Rueda!, ¡Acuéstate!…

En estas situaciones, es de mucha ayuda un perro mayor que le muestre cómo se hace el ejercicio; ante la situación de que tu cachorro observe el cómo el can mayor realiza correctamente la orden, tratara de imitarlo.

Como siempre recuerda el refuerzo positivo, y por cada mohín de intentar hacer la orden premialo.

¿Como le enseño a mi Cachorro a quedarse solo?

Para empezar, muestrale a tu cachorro que no pasa nada al quedarse solo, has de eso un momento cómodo y tranquilo para tu mascota y evita a toda costa, en modo de enseñarle, encerrarlo y privarlo en una habitación de un momento a otro, pues esto podría causarle ansiedad y resultaría en destrozos y desorden que lo ayudaria a expresar el acumlacion de estres y ansiedad que tendria.

Toma sus juguetes y déjalos en el lugar en donde el can vaya a estar, deja libre el lugar de artefactos que pueda ingerir o destrozar, deja sus platillos con comida y agua al alcance, y sobre todo muestrale le a que lugares puede y no puede estar.

Recuerda realizar pruebas previas para prepararlo, moviéndote de una sala a la otra y sin que el tenga la posibilidad de acceder a ti. No acudas si rasga o llora, si lo haces, le estarás enviando el mensaje de que iras a su rescate cada vez que lo haga y podrá desesperarse si ve que no vas hacia él en el momento que esté solo.

 Ir enseñando e ir corrigiendo con paciencia, respeto y sin ningún apuro, es sin duda la mejor educación que puedes brindarle a tu nuevo peludo. Recuerda no excederte ni humanizarlo con tus mimos, pues puede que lo estes malacostumbrando y eso puede representar un mal comportamiento a futuro. Al enseñarle, adiestrarlo y educarlo le estas demostrando tu amor preocupación por el.


.

Publicado el Deja un comentario

Alimentos Prohibidos Para Perros

Si es bien conocido que a veces a nuestras mascotas le hemos consentido con alguno que otro alimento de consumo humano o simplemente con  los restos de la nuestra comida, hay que ser precavidos y velar siempre por su salud y cuidados constantes, ya que al darle un alimento potencialmente peligroso para su organismo podríamos llevar a nuestra mascota a una fatídica visita a la clínica veterinaria.

Hay que tener en claro que tipos de alimentos son perjudiciales, tóxicos, dañinos y mortales para nuestros cannes, si a estos se les brinda una alimentación casera o una dieta BARF, por ello hoy te mostraré y explicaré cuales son estos alimentos y sobre todo el por que son tóxicos para nuestras mascotas. 

Al saber cuales son los alimentos perjudiciales para nuestras mascotas, te recomendamos replantear la dieta alimenticia de tu can y así mismo eliminar los alimentos que están poniendo en riesgo a la salud y vida de tu amigo de cuatro patas. Recuerda al momento de replantear su dieta alimenticia, visitar a un experto veterinario que te asegure  que la dieta cuenta con todos los elementos nutricionales que tu perro necesita para un correcto desarrollo en su organismo. 

En caso de que llegues a formular dudas, no te preocupes, la mejor opción es ir a donde un experto veterinario de confianza, el cual te ayude a realizar apropiadamente la lista de alimentos prohibidos para tu mascota, desde la perspectiva de sus alergias, entre otros aspectos que puedan llegar a desfavorecer a la salud de tu mascota.

Cuáles son los Alimentos Prohibidos para Perros

1. Aguacate

La Persea Americana, conocida como Palta o Aguacate, es una fruta que contiene la persina, es una toxina fungicida que deriva de los ácidos grasos, que en casos de ingesta humano no produce daño alguno y que incluso resulta beneficioso, pero logra ser tóxico para la mayoría de animales. Esta toxina proviene de la pepa o hueso y de las hojas del aguacate, pero no en la pulpa de la fruta. 

 

Si tu mascota lo llega a consumir se presentarán vómitos, tos, diarrea, falta de la necesidad de la producción de heces e incluso en los casos más graves pancreatitis inflamación del páncreas y ante al consumo del hueso genera una obstrucción en el esofago, ademas los sintomas por intoxicacion son la dificultad respiratoria y la acumulacion de liquido seroso en la cavidad peritoneal ( es el espacio dentro del abdomen que contiene los intestinos, el estómago y el hígado.

2. Uvas y Pasas:

Las uvas y las pasa pueden provocar intoxicación a partir de 10 ramos de uvas y en pasa dependiendo del peso corporal, pero aun así es importante evitar el consumo de uvas y de pasas en tu mascota; sus signos de intoxicación son vómitos, diarrea, deshidratación, problemas en el tracto intestinal, falta de hambre, disminución de la orina, y en los más graves casos, debido a los componentes como el ácido linoleico, que como alguno de sus otros componentes puede causar insuficiencia renal que puede llevar a la muerte a tu mascota.

Siendo, como en el caso de otras frutas, su pepa es lo más tóxico y mortal que pueda tener, como también otros de sus síntomas son el letargo, ataxia y lesiones internas.

3. Cebollas

La cebolla es sin duda alguna uno de los alimentos más peligrosos para los perros, su consumo en ellos puede generar deterioro de los globulos sanguineos, con tan solo una mínima cantidad puede causar una intoxicación de alto riesgo. 

Al contener en altos niveles en alicina que se libera tras la masticación y el n-propil disulfuro, provocan lesiones, ya nombrada, el deterioro de los vasos sanguíneos y esto a su vez provoca anemia hemolítica, enfermedad caracterizada por la temprana destrucción de los glóbulos rojos, que impiden el correcto funcionamiento de las células y que sin un correcto tratamiento pueden causar la muerte.

4. Sal

El cloruro de sodio es utilizado normalmente como un condimento, sin embargo, aunque no es alimento de lo más peligroso para humanos, sin embargo, si existen riesgos altos con respecto a su uso en los alimentos para perros, como por ejemplo, la deshidratación del nuestra mascota; sus síntomas de intoxicación son el vómito, diarrea, las constantes ganas de tomar agua y orinar, convulsiones, hemorragias internas.

5. Alimentos en mal Estado

No es raro encontrar e incluso causar situaciones en donde se le haya brindado alimentos en mal estado  nuestras mascota, pensando erróneamente que no llegara a causar un efecto negativo a su salud, pues se puede llegar a pensar que es una mejor opción que llegar a botar o echar a la basura la comida. 

Sin embargo, la probabilidad de darles alimentos con moho puede provocar severos problemas en su organismo y salud. Los síntomas por intoxicación por el moho incluyen babeo excesivo, vómito, mareos, temblores, convulsiones e incluso acusar insuficiencia hepática (problemas en el hígado, se inflama y no tendrá un correcto funcionamiento)

6. Frutos Secos

Frutos seco como maní, nueces de macadamia, nueces sin madurar, nueces negras, mani recubiertos, no son positivos ni hacen algún bien al organismo de nuestras mascotas, pues su ingesta puede ocasionar convulsiones, vómitos, temblores y espasmos musculares y espasmos nerviosos, rigidez entre otros, sin embargo, solo requiere de una visita al veterinario y recuerda, no son mortales.

7. Ajo

El ajo contiene alicina, al igual que la cebolla, lo que podría desencadenar anemia hemolítica ante el consumo regular, sin embargo, el ajo contiene beneficios y efectos antibióticos, antiparasitarios y favorece a sus sistema inmune y cardiovascular. 

Aun así, es importante que visites a un experto veterinario y que sea este el que decida si es benefactor darle de consumo ajo a tu mascota, pues varía en cada tipo de perro y es muy importante saber sus rasgos genéticos y sobre todo evitar brindarle ajo a mascotas que tengan alergias o problemas digestivos.

8. Chocolate y Cafe

Ambos, el café y el chocolate, estan hechos unicamente para el consumo y deleite humano, pues el dárselo a otro animal puede provocar problemas fatales en su organismo; en los perros, debido a su contenido de sustancias como la cafeína y la teobromina, son estimulantes que afectan directamente al sistema nervioso central (SNC) de nuestros consentidos.  

Sus síntomas de intoxicación son vómitos, diarrea, incontinencia y temblores; otros problemas pueden causar el incorrecto funcionamiento del sistema cardiovascular y riñones.

9. Grasas Fritas

La comida demasiado grasa o condimentada puede generar les intoxicación, vómitos y diarrea, por ejemplo, con una mínima cantidad de papas a la francesa o papa fritas puede provocarle trastornos estomacales.

10. Cítricos

Cítricos como la naranja, mandarina, toronja y limón, en pequeñas y mínimas cantidades no es riesgoso para tu mascota, sin embargo, como lo hemos repetido muchas veces, es mejor evitar su consumo. En cantidades excesivas genera trastornos gastrointestinales y alergias.

11. Verduras Solanáceas:

Los tomates, berenjenas, berenjenas, papas, rábanos, remolacha y los pimientos, contienen solanina un glico-alcaloide tóxico y amargo, que genera envenenamiento, irritación, vomitos, diarrea, ardores estomacales y flatulencias.

Asimismo te recomendamos que si tu mascota lleva a consumir o ingerir algunos de estos alimentos lo incites a vomitar y a llevalo inmediatamente a un centro veterinario y pide ayuda lo mas pronto posible. 

Recuerda que darle prioridad e importancia a la salud de tu mascota es un factor importante a la hora de brindarle la posibilidad de una vida larga, feliz y saludable a tu mejor amigo; sobre todo afectan a esto los factores de alimentacion y nutricion de tu mascota, por lo que es esencial brindarle una adecuada alimentación y evitar el consumo de estos alimentos prohibidos para perros. 

Publicado el Deja un comentario

Ranking de mejor Peluquería Canina en Colombia

Tener un amor intenso por tu amigo de cuatro patas de pelo largo, conlleva una gran responsabilidad, ser consciente de los muchos e importantes cuidados, rutinas y tratamientos que debes brindarle su pelaje, todo para que se vea precioso, único e inigualable tal como lo es tu consentida mascota.

Querer que tu mascota represente porte y elegancia no es complicado, y corres con un factor muy beneficioso, su pelaje. Algo que distingue a simple vista de nuestras mascotas es su pelaje, su suavidad y brillo son factores que caracterizan la buena salud de tu mascota, ¡eso es fantástico! Pero aun así falta la parte más esencial y, sobre todo, divertida: los diversos tipos de estilos de  peinados y cortes  que puedes darle a tu mascota de manera casera y con tus propias manos, que incluso favorecen y refuerzan a la unión y lazo de tu mascota contigo; para ello es necesario tener los suplementos necesarios como peines especiales para cada tipo de pelo y de raza.

Sin embargo, si no eres bueno en las artesanías o simplemente con todo lo relacionado a la creación a mano o simplemente no quieres poner en riesgo el pelaje de tu can, existen gran variedad de opciones para mantener a tu amigo de cuatro patas a la moda de las últimas tendencias en peluquería canina como por ejemplo puestos móviles en parques, tiendas Pet Shop o simplemente un establecimiento oficial de peluqueria canina son la mejor opción. 

Hoy queremos mostrarte estas opciones de estetica y peluqueria canina que forman parte de nuestro nuestro ranking de mejores peluquerías y Apps para mascotas que integran la peluquería canina.

Peluquerías Caninas De Grooming

1. Quick Dog.

Quick Dog es un un centro de especialización veterinario y centro de salud, además de un espacio de Grooming de baño en donde el mantenimiento, cuidado y felicidad de tu mascota, son lo más importante, además de ofrecerte un Pet Shop Boutique de calidad con gran variedad de productos como juguetes, snacks, dietas húmedas, accesorios, concentrados. 

Uno de los beneficios de este local es en el momento en el que se realiza el baño nuestras mascotas, en donde nosotros como padres podemos observarlos mientras le realizan su baño a través de una ventanilla, cómodamente en una terraza de espera personalizada.

2. Glamour Pets

Quizás los reconozcas por haber ganado el premio a mejor Grooming de Colombia o por sus diversos locales distribuidos en las ciudades de Bogotá, Villavicencio y Medellín.

Son una prestigiosa Boutique, Grooming, Spa y Peluqueria para mascotas felinas y caninas.

Se le caracteriza por ser glamuroso, tal como su nombre lo indica, brinda un servicio de excelente calidad y de un estilo original y único, sus diversos locales en Bogotá presentan un diverso espacio y para agendar debes reservar una cita.

3. Wuf & Splash

¡Cinco estrellas!

Son una excelente opción para quienes desean un cuidado especial por su peludo, además de  ser una marca especialmente hecha para el cuidado estético de nuestras mascotas con servicios de cepillado, baño y cuidados especiales para la piel de ellos, se dividen en mascotas de pelaje largo y pelaje corto.

Se siente a simple vista el amor que tienen por los animalitos, la dedicación, suavidad y delicadeza que les tienen es simplemente lindo.

4. Paw Puppy

Es un spa hecho especialmente para mascotas, en donde se le presentará un cuidado y servicio adecuado a sus necesidades y por el cual pagaras a bajo costo, tendras tu y tu mascota una linda experiencia en donde el brillo de tu mascota será la protagonista.